El Centro Educativo José Reinel Cerquera Perdomo, inicia labores académicas a inicios del año 2002, como solución a las continuas solicitudes de los habitantes de las urbanizaciones Frontera Norte, Santa Bárbara, Villa Constanza, Praderas de Amborco y las veredas de Amborco y Cuisinde. Inició con los Niveles de Preescolar y Básica Primaria (1° a 5°) en una casa arrendada en el barrio Frontera Norte. En el mes de Febrero, el profesor Fernando Losada inicia las labores con una Orden de Prestación de Servicios (OPS) del municipio de Palermo; le correspondió a    él iniciar el proceso de las matriculas. Posteriormente el 2 de Abril fueron trasladadas de la zona urbana, las docente de planta: Amanda Horta Jiménez y Carmen Ligia Bobadilla Moreno y para completar el número de docentes que se requería para la atención de todos los alumnos. Al aumentarse considerablemente la población estudiantil, fue contratada la docente María Fénix Losada (OPS). La Dirección de la Institución, estuvo a cargo de la docente Amanda Horta Jiménez. Inicialmente se matricularon 75 alumnos y a final del años ascendió a 105 alumnos. 15 alumnos terminaron el grado 5°.
 
Fue organizado como Centro Educativo, mediante Decreto No. 0255 del 12 de marzo de 2002
En el año 2003 es nombrada como Directora de la institución la Especialista Gloria Patricia Gómez Cruz y las docentes María Hilda Murcia Narváez y María Isabel Rodríguez de Díaz. Los docentes nombrados por OPS este año no prestan sus servicios en este Centro Educativo. Se completa la nómina de docente con el traslado del municipio de Iquira de la docente Deicy Trujillo Lara.
 
En el año 2004, fue trasladada del municipio de Tello la docente Angélica Perdomo Medina, completando una nómina de seis docentes y la Directora.
 
En el año 2005 se amplía la cobertura para la Básica Secundaria, iniciando con el grado sexto, con un total de 24 alumnos matriculados para este grado. A mediados del mes de abril es trasladado el docente Fabio Antonio Perea Palacios de tiempo completo para cubrir en parte la asignación académica requerida para la apertura de este grado, faltando Ocho horas, las cuales fueron autorizadas por la Secretaría de Educación como horas extras, siendo asumidas por la Especialista Martha Patricia Giraldo Banguero, docente de tiempo completo de la Jornada de la tarde de la I.E. San Juan Bosco del Municipio de Palermo    completando así   la carga académica del grado Sexto. Además hubo la necesidad de distribuir las clases de cuarto, quinto y sexto en forma rotada, para de esta manera aprovechar el recurso humano disponible y hacer más dinámico el trabajo. En el presente año se logró firmar un convenio entre el Municipio de Palermo y la Caja de Compensación Familiar del Huila, para capacitar en informática a 74 alumnos de los grados 4º,5º y 6º.
 
En el año 2006 se amplía la cobertura al grado 7º. Para atender este grado, la Secretaría de Educación bajo la modalidad de educación contratada a cargo de la empresa IDEHA, envía al Ingeniero de Sistemas   Víctor Pompilio Roncancio Gualdrón para desempeñarse en las áreas de matemáticas e informática. Aún así hacen falta docentes para cubrir todo el plan de estudios, entonces la Secretaría de Educación autoriza 16 horas extras, las cuales son atendidas por los docentes: Fabio Antonio Perea, Deicy Trujillo Lara y Maria Hilda Murcia Narváez
 
El año 2007 inicia con las mismas dificultades de nombramiento de docentes de los años anteriores. Se atienden a 240 estudiantes Se amplía la cobertura al Grado 8º y a inicio de clases no hay docentes para atender dicho grado. Este inconveniente es solucionado con la colaboración de los docentes de Fabio Perea, Deicy y la Directora, quienes se distribuyen las diferentes áreas y pueden atender a todos los grados. El 5 de febrero es trasladado de la I.E. San Juan Bosco el docente Gerardo Ruiz Carreño y en el mes de marzo, empresa IDEHA, envía al Ingeniero de Sistemas   Víctor Pompilio Roncancio Gualdrón para desempeñarse en las áreas de Matemáticas e informática y al Licenciado en Español y Comunicaron Educativa William Santiago Losada Gómez para las áreas de Inglés y Humanidades y Lengua Castellana. Estos 5 docentes atienden los grados 5º, 6º, 7º y 8º
 
El año 2008 inicia con las mismas dificultades de nombramiento de docentes de los años anteriores. Se atienden a 240 estudiantes se amplía la cobertura al Grado 9º y a inicio de clases no hay docentes para atender dicho grado. Este inconveniente es solucionado con la colaboración de los docentes de Fabio Perea, Deicy y la Directora, quienes se distribuyen las diferentes áreas y pueden atender a todos los grados. En  el mes de abril es trasladado el docente William Trujillo para desempeñarse en las áreas de Matemáticas e informática, en este mismo mes, la universidad Surcolombiana, envía al Licenciado en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés Martín Eduardo Devia González para las áreas de Inglés,  Humanidades y Lengua Castellana. Al docente Rene Tafur para desempeñarse en las áreas de Sociales y  Humanidades. Estos docentes atienden los grados 5º, 6º, 7º, 8º y 9º.
 
Han transcurrido SIETE años de labores académicas y aún no se ha logrado la construcción de la institución, pero ya se cuenta con un lote amplío para tal fin, se realizaron lo estudios de suelo, ya están aprobados los diseños y se encuentra en proceso de licitación la construcción de la planta física, siendo ésta la prioridad, para seguir luchando Institución Educativa a la altura de los habitantes de este sector.

Marquesina
 
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis